Saltar al contenido

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA

CONGRESO

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOOGÍA

VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE ETNOBIOLGÍA
Image is not available

DEL 22 AL 28 DE OTUBRE

CONVOCATORIA

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOOGÍA

CONVOCATORIA
Image is not available

DEL 22 AL 28 DE OTUBRE

ASAMBLEA

VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE ETNOBIOLGÍA

ASAMBLEA
Image is not available

DEL 22 AL 28 DE OTUBRE

ASAMBLEA

DIRECTIVA SOLAE

CONVOCATORIA
Image is not available

DEL 22 AL 28 DE OTUBRE

Slide 1

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA

NUESTRA HISTORIA
Image is not available

Conoce el origen de la Sociedad Latinoamericana de Etnobiología. Entérate de donde nace nuestra visión y recorre con nosotres nuestra historia a través de nuestros eventos y congresos.

Slide 2

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA

Conoce a la SOLAE
Image is not available

Conoce a quienes conformamos la Sociedad Latinoamericana de Etnobiología. Más que una organización, somos familia.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

NUESTRA HISTORIA

Congresos y Eventos

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

NOSOTRES

Bibiana Vilá

Investigadora

Dra en Ciencias Biologicas, postdoc Unidad de Investigacion para la Conservacion de Vida Silvestre, Departamento de Zoologia, Universidad de Oxford. Investigadora Prinicpal de CONICET (Consejo de Investigaciones de Argentina). Profesora Universidad de Lujan. Experta en Camelidos

Dídac Santos Fita

Profesor Visitante

Biólogo por la Universidad de Barcelona (UB) y con un Diplomado de postgrado en Formación básica en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España. Maestría en Zoología (área: Zoología aplicada) por la Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC), Ilhéus, Bahia, Brasil.

Aymara Victoria Llanque Zonta

Investigadora/ profesora

Investigadora social, psicóloga social Phd en filosofía, post doc en sustentabilidad alimentaria. Activista feminista decolonial en américa latina, trabajó en procesos de transformación social en la amazonía y el chaco Boliviano. Formó parte de Acciones piloto en América latina y Africa, junto al proyecto sustentabilidad alimentaria R4D.

¿TE GUSTARÍA SER PARTE DE LA SOLAE?

Escríbenos, y nos pondremos en contacto contigo, lo más pronto posible.